Scroll Top

Cascadas, elegir la ideal para tu diseño

Con el gres porcelánico Serena Mix, conseguimos un diseño de estilo rustico en la piscina

Un elemento decorativo que transforma tu piscina en una experiencia sensorial

Cuando hablamos de piscinas personalizadas, solemos centrarnos en la forma, el revestimiento y la tecnología. Pero hay un elemento que puede elevar el diseño y la experiencia al siguiente nivel: las cascadas.

Una cascada bien integrada no solo es decorativa, también añade movimiento, sonido, frescor y un toque de sofisticación que convierte cualquier piscina en un espacio más dinámico y sensorial. En este artículo te explicamos los principales tipos de cascadas para piscinas, cómo elegir la que mejor encaja en tu proyecto y qué debes tener en cuenta en la fase de diseño y obra.


¿Por qué incluir una cascada en tu piscina?

  • Movimiento natural: evita la sensación de agua estancada.
  • Sonido relajante: el murmullo del agua crea un entorno más sereno y acogedor.
  • Refresca el ambiente: mejora la temperatura en zonas calurosas como Madrid.
  • Impacto visual: aporta personalidad y valor estético.

Además, las cascadas modernas no tienen por qué ser llamativas o estridentes. Pueden integrarse con líneas limpias y minimalistas, o bien ser el punto focal del jardín. Todo depende de lo que busques transmitir.


Tipos de cascadas más utilizadas en piscinas modernas

1. Cascadas tipo muro (waterwall)

  • Pequeña piscina de obra con porcelánico interior blanco
    Piscina de obra construida en Madrid con instalación de cascada decorativa y relax en pared de la piscina.

    El agua cae en lámina desde un muro vertical.

  • Ideal para piscinas rectangulares con diseño minimalista.
  • Puede revestirse del mismo porcelánico que el resto de la piscina o con materiales decorativos.

Inspiración: piscinas modernas con cascadas originales


2. Cascadas en voladizo o saliente

Cascadas de obra construidas en piscina privada

El agua se proyecta desde un elemento elevado, como una jardinera o plataforma.

Perfecta para crear efecto “ducha” en bancos interiores.

3. Cascadas ocultas (desde ranura)

Piscina en terraza de estilo zen con porcelánico azul

  • El agua brota de una pequeña abertura en la pared del vaso.
  • Diseño ultra minimalista y limpio.

4. Cascadas tipo caño o tubo metálico

Instalación de cascada de diseño en piscina climatizada

  • Muy decorativas, visibles incluso sin funcionar.
  • Suelen instalarse junto a spas o zonas de masaje cervical.

5. Cascadas combinadas con iluminación LED

  • Ideal para ambientar las noches de verano.
  • Se pueden programar con colores o en modo blanco cálido.

¿Qué tener en cuenta al diseñar una cascada para piscina?

✔️ Planificación desde la fase de obra

Las cascadas requieren conexión hidráulica y eléctrica. Por eso, lo ideal es integrarlas desde el inicio del diseño de la piscina. Así evitamos obras adicionales, sobrecostes y problemas estéticos.

✔️ Altura y caída de agua

La altura influye en el caudal y el sonido. Cuanto más alta, más visual y sonora. Pero también requiere más potencia de bombeo.

✔️ Ubicación y orientación

Una cascada bien ubicada puede dar sombra parcial, actuar como separador visual o dirigir el sonido hacia zonas concretas del jardín.

✔️ Potencia y sistema de encendido

Puede funcionar con bomba independiente (recomendado) o conectarse a la misma de impulsión. Mejor si es controlable desde el móvil.

Ver más sobre tecnología en piscinas inteligentes


¿Se puede añadir una cascada a una piscina ya construida?

Sí, aunque con ciertos límites. Si hay acceso y espacio para la instalación, se puede incorporar una cascada exterior o tipo caño. Las más integradas (waterwall, ranura) requieren obra y es mejor incluirlas en una reforma integral.

Cómo reformar tu piscina y modernizarla con accesorios


Cascadas + porcelánico: un combo ganador

En OSCER trabajamos con porcelánicos de alta gama como Rosa Gres, que permiten crear cascadas integradas con el mismo material que la piscina. Esto asegura continuidad estética, antideslizamiento y máxima durabilidad.

Consejo: una cascada revestida con el mismo porcelánico que el muro donde se instala desaparece visualmente… hasta que el agua empieza a fluir.

Piscinas con porcelánico: elegancia y resistencia


¿Quieres que tu piscina sea algo más que un vaso de agua?

Diseñar una piscina con cascada no es solo una cuestión estética. Es una forma de darle carácter, vida y sensaciones a tu jardín. Ya sea con un diseño sutil o con una caída de agua protagonista, las opciones son muchas.

Rellena nuestro formulario de contacto y diseñamos juntos una piscina que suene a ti.

Buen día a tod@s!!

Dejar un comentario

Avísame de comentarios de seguimiento por correo electrónico. También puedes suscribirte sin comentar.

Privacy Preferences
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.