Scroll Top

¿Cómo influye el tamaño de la parcela en el diseño de tu piscina

Imprescindibles del jardín junto a la piscina

Cuando sueñas con tener una piscina en casa, lo último en lo que quieres pensar es en limitaciones. Pero lo cierto es que el tamaño y la forma de tu parcela juegan un papel fundamental en el diseño de tu futura piscina.

La piscina debe integrarse en el jardín, no invadirlo, tiene que formar parte de la vida que haces en el patio.

Desde mi experiencia y especialmente en parcelas pequeñas o con desnivel, apostar por una piscina de obra es la mejor solución. Podrás ajustarte al milímetro a las características del terreno, optimizando cada rincón y evitando los errores que a la larga se pagan caros.

En Piscinas OSCER creemos que cada proyecto debe adaptarse a la perfección a tu espacio y tu estilo de vida. Por eso, no hay dos piscinas iguales, igual que no hay dos clientes iguales. Y en este post te contaré todo lo que debes saber para diseñar la piscina perfecta según el tamaño de tu parcela, por supuesto teniendo en cuenta normativas municipales, retranqueos y sobre todo, cómo mantener zonas de ocio sin renunciar al placer de un buen baño. ¡Vamos a ello!

¿Por qué es importante considerar el tamaño de la parcela?

El espacio disponible no solo determina el tamaño de la piscina, sino también cómo vas a disfrutar día a día.

Una piscina bien diseñada optimiza el espacio, crea zonas de relax, respeta los retranqueos legales y se integra de forma armónica en tu jardín. La piscina no puede ser un elemento aislado del jardín, debe ser parte armónica del conjunto.

En Piscinas OSCER sabemos que todo debe empezar por el diseño, de esta forma evitamos problemas como:

1.- Falta de espacio útil alrededor de la piscina (para juegos, mobiliario o simplemente moverse cómodamente, tanto para poder llevar un buen mantenimiento como disfrutar del jardín)

2.- Evitar sensación de agobio visual.

3.- Pérdida de valor inmobiliario; El jardín es un punto de mucho peso a la hora de comprar o vender una casa y un diseño desproporcionado puede devaluar la propiedad.

Aquí es donde quiero hablaros de uno del errores más comunes con los que nos encontramos: pensar que cuanto más grande sea la piscina, mejor. ¡Error! El jardín no puede convertirse en un agujero lleno de agua, necesitas zonas para disfrutar al aire libre de otra forma, zona de tumbonas, una zona de comedor o simplemente espacio para caminar alrededor de la piscina, que te permita llevar un buen mantenimiento con una sensación de comodidad.

Adaptar tu piscina al espacio no significa resignarse a una charquita diminuta. Significa ajustar dimensiones, elegir la forma que optimice el terreno, considerar alturas, niveles y soluciones como suelos móviles o cubiertas transitables que permitan el doble uso, si fuera necesario y tu presupuesto lo permite.

Mi consejo; piensa en tu parcela y cómo quieres disfrutar del exterior y luego diseña tu piscina acorde a tus necesidades., no al revés.

 

¿Qué factores se analizan en el diseño de la piscina según el espacio disponible?

Uno de los puntos más delicados en el diseño y ejecución de una piscina de obra, es definir sus dimensiones. Tanto el tamaño como la forma, deben depender de dos factores, el tamaño de la parcela y el uso que vas a dar a la piscina.

Evitar errores comunes: no sacrifiques todo el jardín

Lo he visto muchas veces: personas que, entusiasmadas, piensan en hacer la piscina más grande que les cabe… y luego se dan cuenta de que no pueden ni poner una tumbona al lado. ¡Error clásico!

Sobre todo en parcelas pequeñas, menos es más. Una piscina bien dimensionada no solo cumple su función, sino que convive con otras zonas del jardín: un comedor exterior, un solarium, una pequeña área verde o zona chill-out. Al final, lo que todos buscamos es un espacio polivalente, no un gran vaso de agua sin vida alrededor.

Impresionante jardín con piscina de obra y zona de estar
Con solarium seco y húmedo este diseño de piscina es impresionante

 

Cuando trabajamos en un terreno reducido, la piscina tiene que convivir con tu ocio, no competir con él. Con una piscina pequeña puedes disfrutar del agua, refrescarte, darte un chapuzón… y seguir teniendo espacio para estar al aire libre.

 

Forma de la piscina: adaptada o protagonista

Cuando la parcela es pequeña o tiene limitaciones de forma, elegir la geometría adecuada de la piscina no es solo una cuestión estética: es una estrategia para aprovechar cada metro cuadrado.

Una piscina adaptada es aquella que se diseña para encajar sin invadir. Se ajusta a los huecos que deja la vivienda, el jardín o el terreno. Suele tener formas irregulares, curvas, en “L” o incluso integradas en esquinas.

Una piscina protagonista, en cambio, marca el diseño del jardín. Es el centro visual y funcional del espacio, y todo lo demás gira en torno a ella. Puede ser rectangular, lineal, desbordante o tener escalones anchos que invitan a estar dentro más que a nadar.

En parcelas regulares, las piscinas rectangulares o en L son un acierto.

Piscina de obra con cascada
Decorativa y relax esta cascada es la protagonista de la piscina de obra

 

Si el terreno tiene curvas, desniveles o zonas irregulares, podemos diseñar una piscina de forma libre que aproveche al máximo el entorno.

 

Piscina desbordante con porcelánico color arena y zona poco profunda para juegos de niños

En pendientes, el desbordante tipo infinito aporta un efecto visual espectacular.

 

Jardín iluminado con desborde en cascada de piscina porcelanica

Integración con el terreno

Una de las claves está en integrar la piscina con el propio desnivel del terreno, en lugar de pelear contra él. Aquí es donde la piscina de obra vuelve a ser protagonista: puedes jugar con bancales, muros de contención, plataformas, y hasta crear efectos tipo «infinity» que quedan espectaculares en terrenos inclinados.

Diferencias de nivel como aliadas del diseño

En vez de intentar nivelar toda la parcela (con el coste que eso implica), puedes:

  • Crear una piscina elevada, con escalones de acceso desde el nivel inferior.
    Las infografías son fundamentales cuando dispones de poco espacio en el jardín y quieres construir una minipiscina o spa.
  • Aprovechar una terraza o plataforma ya existente para construir la piscina encima.Piscina en terraza de estilo zen con porcelánico azul
  • Usar el desnivel para instalar un solarium o una zona de relax en una cota diferente.Zona de solarium con hamacas incluido en el diseño del jardínEstas diferencias aportan dinamismo al jardín y multiplican los espacios útiles, cosa que es vital cuando no tienes muchos metros cuadrados.

Claves para Optimizar el Espacio Exterior: Más Allá del Baño

Una buena piscina es solo la mitad del proyecto. La otra mitad es lo que pasa fuera del agua.

Cuando tienes una parcela limitada o buscas aprovechar al máximo el espacio, debes pensar en conjunto: piscina + solarium + comedor exterior + sombra + circulación. Aquí te dejo algunos consejos clave para lograrlo:

1. Elige pavimentos inteligentes

Usa materiales antideslizantes pero cálidos al tacto (porcelánico imitación madera, piedra natural, composite). Como ejemplo esta pequeña piscina de 3×2 m2.

Mini piscina de obra con zona de spa y porcelánico negro en pequeño jardín
Opta por pavimentos uniformes que visualmente amplíen el espacio.

Construcción de piscina en forma de L con escalera de diseño, zona de solarium con hamacas y un buda
Una escalera muy original para disfrutar el doble de la piscina

Aprovecha los bordes de la piscina como banco o paso perimetral.

Piscina con elegante y cómoda escalera de obra2.Juega con el mobiliario exterior

Bancos empotrados, camas balinesas compactas o muebles plegables son ideales.
Evita sobrecargar: menos muebles, mejor ubicados.

Spa construido siguiendo el mismo diseño de la piscina y adosado a ella
Cascada en piscina porcelánica

3. Crea zonas diferenciadas con altura o vegetación

Un pequeño escalón puede dividir visualmente un solarium de una zona de césped artificial o deck.
Maceteros altos o jardineras integradas ayudan a marcar zonas sin robar espacio.

Casa de lujo, jardín perfecto y piscina de diseño.
Jardín con piscina en casa de lujo

4. Iluminación: tu mejor aliada de noche

Una iluminación perimetral en piscina y caminos crea un ambiente increíble sin grandes instalaciones.
Usa focos empotrados en pavimento, apliques murales o guirnaldas si el espacio es reducido.

Piscina de obra y jardín de noche iluminados con tira de led5. Tecnologías que suman sin ocupar

Sistemas de filtrado compactos.
Automatización del riego y la iluminación.
Duchas solares o paneles para calentar agua sin ocupar zonas útiles.

Normativas Municipales: Retranqueos y Distancias que Debes Respetar

Aquí viene una parte fundamental y que, curiosamente, muy poca gente tiene en cuenta desde el principio: las distancias mínimas que exige el ayuntamiento entre tu piscina y los límites de la parcela.

Esto varía según la normativa local, pero lo más común es que se deban respetar:

1 a 2 metros de retranqueo respecto a linderos colindantes (vecinos).
Mayor distancia si hay construcciones cubiertas o cerradas.
Posibles exigencias en zonas protegidas, rurales o con normativas específicas.

¿Por qué es tan importante tener esto claro desde el principio? Porque puedes diseñar una piscina preciosa… que luego no puedas construir. O que tengas que modificar a última hora, perdiendo tiempo y dinero.

Por lo que antes de mover un dedo, consulta con el ayuntamiento o técnico municipal qué retranqueos y limitaciones aplican a tu parcela. También puedes pedir a tu arquitecto o empresa de construcción de piscinas que lo verifique por ti. Es un paso sencillo… pero que te evita grandes disgustos.

¿Buscas un diseño de piscina único y adaptado a tu parcela?

En Piscinas OSCER no creemos en los diseños estándar. Cada parcela, cada cliente y cada hogar merecen una piscina que refleje su forma de vivir y de soñar.

Nuestro equipo de expertos en construcción de piscinas de lujo en Madrid te asesorará en todo momento para que el diseño final sea exclusivo, eficiente y espectacular.

¿Quieres diseñar una piscina que se adapte perfectamente a tu parcela y a tu estilo de vida?

En Piscinas OSCER llevamos más de 20 años haciendo piscinas porcelánicas de lujo en Madrid, únicas para cada cliente.
Contáctanos y empieza a construir tu espacio soñado.

Recuerda: el mejor proyecto es aquel que mejora tu vida, no solo tu jardín.

¡A disfrutar del agua, del sol y del espacio bien aprovechado!

Dejar un comentario

Avísame de comentarios de seguimiento por correo electrónico. También puedes suscribirte sin comentar.

Privacy Preferences
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.