resuelve tus dudas y obten la información que necesitas; previa a la construcción de tu piscina
Tipos de piscinas y materiales
¿Cuál es la diferencia entre una piscina de skimmers y una piscina desbordante?
La principal diferencia entre una piscina con skimmers y una piscina desbordante está en su sistema de recogida y filtración del agua.
Las piscinas con skimmers incorporan unas bocas de succión ubicadas en las paredes, que recogen el agua de la superficie y la dirigen al sistema de depuración. En este tipo de piscinas, el nivel del agua se sitúa aproximadamente 15 cm por debajo del borde.
Por otro lado, las piscinas desbordantes están diseñadas para que el agua rebose de forma continua por el borde, siendo canalizada hacia un vaso de compensación y desde allí al sistema de filtrado. Este diseño mejora la limpieza superficial y ofrece un acabado visual más moderno y elegante.
¿Qué diferencia hay entre una piscina desbordante y una piscina infinity?
Las piscinas desbordantes y las piscinas infinity comparten el mismo sistema de rebose, pero se diferencian en su diseño estético.
Una piscina infinity está pensada para integrarse con el entorno, generando un efecto visual de continuidad con el horizonte. El agua parece extenderse infinitamente, lo que proporciona una sensación de amplitud y exclusividad, ideal para terrenos con vistas despejadas.
Ambos tipos de piscinas canalizan el agua hacia un vaso de compensación, pero el diseño infinity está concebido como un recurso arquitectónico de alto impacto visual.
¿Por qué elegir una piscina de obra y no una prefabricada?
Las piscinas de obra personalizadas ofrecen muchas más ventajas que las piscinas prefabricadas, especialmente en proyectos de alto nivel como los que realizamos en Piscinas OSCER.
Este tipo de piscina se adapta completamente al espacio disponible, se construye según las preferencias del cliente y permite una gran libertad en cuanto a tamaño, forma, profundidad y acabados. Además, las piscinas de obra ofrecen una mayor resistencia estructural y durabilidad a lo largo del tiempo.
Si buscas una piscina única, elegante y construida con materiales de alta gama como el revestimiento porcelánico, la piscina de obra es la mejor elección.
¿Qué ventajas tiene el revestimiento porcelánico frente al gresite?
El revestimiento porcelánico es actualmente la opción más recomendada para las piscinas de diseño moderno por su estética, resistencia y bajo mantenimiento.
A diferencia del gresite tradicional, el porcelánico tiene una superficie más uniforme, sin juntas visibles, lo que facilita la limpieza y evita acumulaciones de suciedad o algas.
Es un material extremadamente duradero, resistente a los productos químicos, a los cambios de temperatura y a la exposición solar. Por eso, el porcelánico es la mejor opción si deseas una piscina de lujo elegante y de fácil mantenimiento.
¿Qué tamaño de piscina es el más adecuado para mi parcela?
La elección del tamaño ideal de tu piscina depende de tres factores clave: el uso que le vayas a dar, el espacio disponible en tu parcela y el presupuesto con el que cuentas.
En líneas generales, los tamaños más habituales son:
– 5 x 2,5 m para parcelas pequeñas.
– 7 x 3,5 m para parcelas medianas.
– Hasta 12 x 4 m para parcelas más grandes o con espacio de ocio amplio.
En Piscinas OSCER diseñamos piscinas totalmente personalizadas para adaptarse a la superficie de cada jardín y al estilo de vida de cada familia.
Sistema de tratamiento del agua y mantenimiento
¿Qué sistema de tratamiento del agua es mejor: cloración salina o cloro tradicional?
Ambos sistemas son efectivos, pero la cloración salina es una alternativa más natural y suave para la piel y los ojos.
Este sistema genera cloro de forma automática a través de sal disuelta en el agua, reduciendo la necesidad de productos químicos agresivos.
Las pastillas de cloro, aunque más económicas, requieren un control más frecuente. En OSCER recomendamos la cloración salina por su comodidad, seguridad y menor mantenimiento a largo plazo.
¿Qué mantenimiento requiere una piscina de obra?
Una piscina de obra porcelánica requiere un mantenimiento sencillo si se realiza de forma regular.
Las tareas básicas incluyen:
– Limpieza de hojas, insectos y residuos flotantes.
– Control y equilibrio del pH y los niveles de cloro o sal.
– Revisión periódica de la bomba, filtros y sistemas de depuración.
Gracias a los materiales de alta calidad que usamos en Piscinas OSCER, como el revestimiento porcelánico, el mantenimiento es más fácil y duradero.
¿Qué garantía ofrecen las piscinas OSCER?
En Piscinas OSCER ofrecemos una garantía de 10 años en el vaso de la piscina y 2 años en los equipos de depuración, cumpliendo con la normativa vigente.
Además, todos nuestros proyectos se construyen con materiales de alta durabilidad y bajo mantenimiento, para que tu inversión esté protegida y tu piscina se mantenga en perfecto estado durante muchos años.
Diseño y estética
¿Cómo elijo el diseño de mi piscina para que combine con mi vivienda y jardín?
Para lograr una integración armoniosa entre la piscina, la vivienda y el entorno, es fundamental buscar un equilibrio estético.
No es necesario utilizar los mismos materiales de la casa en la piscina. De hecho, es mejor evitar imitaciones: es preferible generar contraste con materiales elegantes y diferenciadores, como el revestimiento porcelánico.
En Piscinas OSCER te asesoramos en todo momento para que el diseño de tu piscina sea único, moderno y adaptado a tu estilo de vida y arquitectura.
¿Cuánto cuesta una piscina de obra porcelánica?
El precio de una piscina de obra porcelánica depende de varios factores clave: el tipo de excavación, el tamaño y la profundidad del vaso, los acabados porcelánicos elegidos y los accesorios adicionales como iluminación, escaleras integradas, climatización o cubiertas automáticas.
En Piscinas OSCER, cada piscina es completamente personalizada, por lo que no ofrecemos precios cerrados sin antes realizar una visita técnica a la parcela y conocer tus necesidades y estilo de vida. Realizamos presupuestos detallados y transparentes, adaptados a cada proyecto exclusivo, una vez realizada la visita para que no haya sorpresas y tengas tu presupuesto claro y destallado
proceso de construcción
¿Cómo es el proceso de construcción de una piscina de obra?
El proceso de construcción de una piscina porcelánica en OSCER comienza con una evaluación del terreno, seguida de la planificación del diseño totalmente personalizado.
Las fases principales son:
1. Excavación
2. Construcción de la estructura con ladrillo y hierro
3. Aplicación de gunita o guinita
4. Colocación de la escalera integrada
5. Impermeabilización de la estructura
6. Alicatado con porcelánico técnico de alta gama
7. Colocación de coronación
8. Instalación del sistema de depuración
En piscinas desbordantes o tipo infinity, también se construyen la canaleta perimetral y el vaso de compensación. Todo el proceso es supervisado por nuestro equipo técnico para garantizar un resultado duradero, funcional y estéticamente impecable.
¿Cuánto tarda la construcción de una piscina de obra?
El tiempo de construcción de una piscina porcelánica de obra varía según el tipo de terreno, la complejidad del diseño y el acondicionamiento del jardín.
En general, el plazo de ejecución oscila entre 3 semanas y 1 mes y medio. Las piscinas con acabados personalizados o elementos técnicos especiales (como climatización, cubiertas o cascadas) pueden requerir algo más de tiempo.
En Piscinas OSCER trabajamos con planificación eficiente y equipos propios para cumplir los plazos acordados, sin comprometer la calidad de la obra.
¿Qué licencias o permisos se necesitan para construir una piscina?
Los permisos necesarios para construir una piscina de obra varían según el municipio donde se ubique la parcela. En algunos ayuntamientos solo se exige un permiso de obra, mientras que en otros se requiere una licencia de obra visada por un técnico.
Adicionalmente, pueden ser necesarios permisos específicos para corte de calle, colocación de contenedores de obra u ocupación de vía pública. En OSCER te asesoramos durante todo el proceso y te ayudamos a gestionar la documentación y trámites necesarios con el ayuntamiento.
información general sobre piscinas oscer
¿Qué tipo de piscinas construye OSCER?
En Piscinas OSCER nos especializamos en la construcción de piscinas porcelánicas de lujo, completamente personalizadas según tus preferencias y estilo de vida.
Construimos:
– Piscinas exteriores integradas en jardines
– Piscinas interiores climatizadas para uso todo el año
– Reformas y rehabilitaciones de piscinas existentes
Te ofrecemos únicamente el diseño de tu jardín con piscina tanto en la Comunidad de Madrid, como fuera. O si lo prefieres diseño y seguimiento de obra, presencial u online, dependiendo de donde sea el proyecto. Contacta no nosotros y buscaremos la mejor alternativa.
¿Dónde ofrece sus servicios Piscinas OSCER?
En Piscinas OSCER ofrecemos servicios de construcción y rehabilitación de piscinas en toda la Comunidad de Madrid y pueblos limítrofes .También llegamos a otras zonas como Guadalajara capital. y municipios de Toledo cercanos a Madrid.
Nuestro equipo de diseño y asesoramiento se desplaza a distintas ubicaciones para estudiar cada proyecto de forma personalizada. Si tu parcela está fuera de la Comunidad de Madrid, consultaremos y valoraremos la viabilidad de diseño y seguimiento de obra tu piscina exclusiva en cualquier lugar.