Cuidado con las piscinas ahora que las temperaturas suben

Todo lo que debes hacer al inicio de la temporada.

Después de un largo y lluvioso invierno ya toca disfrutar del sol y el jardín. Es hora de destapar la piscina. Debes tener especial cuidado con todas aquellas piscinas que tienen cubierta, ya que las temperaturas durante el día empiezan a subir y las algas encuentran un caldo de cultivo perfecto.

Aprovecha que ha salido el sol y vamos a quitar la lona y poner el agua a punto antes de que el agua se eche a perder y el problema sea mayor

Piscina perfecta para el inicio del verano, con escalera de obra y cama de agua
Piscina perfecta para el baño

.

Si durante el invierno has tenido unas precauciones básicas de mantenimiento el agua estará perfecta , pero es el momento de tener especial cuidado ahora que en el centro del día las temperaturas rondan los 20ºC.

Si por el contrario perteneces al 90% de los que se olvida de la piscina hasta bien entrado el calor, el agua estará turbia, habrá acumulado algas, tendrá hojas y suciedad del exterior… No te preocupes vamos a intentar recuperar el agua por todos los medios.

Tanto si te has olvidado de la piscina durante todo el invierno, como si ha sido un descuido de última hora y el agua de la piscina no está apta para el baño, tienes un poco de trabajo por delante… menos mal que estamos deseosos de sol y estar fuera de casa!!

¿Cuando es el momento de poner en marcha la piscina?

Te aconsejo la puesta a punto de la piscina a principios de la primavera. Cuando los días en las horas centrales del día tienen temperaturas que rondan los 20ºC aunque las noches sean todavía frías. En cualquier momento te puede apetecer refrescarte y tienes que tener la piscina preparada.

Es cuando el sol empieza a calentar el momento en el que el agua se puede echar a perder, empieza a coger temperatura y las algas les encanta este habitat.

Lo ideal es mantener la piscina perfecta tanto en verano como en invierno. De forma que podamos disfrutar visualmente todo el año de ella y evitar sorpresas cuando empieza el sol a calentar. Pero sé que esto es un ideal…Por lo que este post de hoy va dedicado a todos aquellos que acaban de descubrir que tienen piscina en el jardín y tienen que llevar a cabo unas labores de puesta a punto de su piscina.



Pasos a seguir para poner en marcha tanto el agua de la piscina como la depuradora al inicio de la temporada.

Empezaremos con la retirada de la cubierta, aquellos que dispongan de ella, claro… Siempre límpiala antes para evitar que caigan a la piscina toda la porquería que tiene encima. Pasa el recojehojas, para quitar hojas, ramas y todo lo que haya podido caer a la lámina de agua de la piscina.

Limpia todo aquello que flote en la lámina de agua

Quita todo aquello que haya posado en el suelo, siempre que la visibilidad lo permita. Si el agua está demasiado turbia añade cloro rápido, siguiendo las indicaciones del fabricante, para que se aclare más rápidamente.En las piscinas desbordantes, no olvides limpiar el vaso de compensación y la válvula antiretorno.

Si tu depuradora ha funcionando durante el invierno, es hora de hacer un lavado y enjuague del filtro. Si perteneces al 90%  te puedes saltar este paso, siempre que lo dejaras limpio al finalizar la temporada.

Pasa el limpiafondos con la válvula de seis vías en posición de vaciado, echando toda la suciedad del fondo al desagüe. Durante esta operación tienes que quitar el prefiltro de la bomba y limpiarlo, tantas veces como sea necesario. dependiendo de la suciedad acumulada. Terminado este paso es el momento de volver a llenar la piscina hasta los niveles deseados.

Con la depuradora parada conecta el limpiafondos automático
Pasa el limpiafondo con la válvula en posición de vaciado

Cuando finalizó la temporada bajamos el nivel de la piscina y ahora toca llenar el vaso hasta la mitad de los skimmers o hasta que desborde en piscinas desbordantes.

Analiza los niveles de cloro y ph, para poder echar los productos necesarios, sal, cloro, minorador a aumentador de ph. En función de lo que nos hayan marcado lo parámetros.

Abre las llaves del sumidero y skimmers o depósito de compensación en piscinas desbordantes. Y con la válvula de seis vías en posición de filtración, pon en marcha la depuradora en forma manual y la mantendremos funcionando de 24 a 36 h, según veamos el agua.

No te olvides vigilar el manómetro para que la presión no suba a la zona roja. De ser así, para la bomba y haz un enjuague y lavado del filtro de arena o vídrio, antes de continuar con el filtrado de la piscina.

Una vez los niveles de cloro y ph estén perfectos, con el agua clara y transparente, manten la depuradora en forma automática y realiza el mantenimiento normal de la temporada de baño. Que irá en función de las medidas de tu pisicina, el número de bañistas que la utilicen y la desinfección que uses.

Piscina desbordante con el agua perfecta para el baño.
Piscina perfecta para disfrutar del baño

Espero que hayas disfrutado de este inicio de temporada, independientemente de cómo tuvieras el agua de la piscina, piensa que ahora solo tienes que disfrutar de ella y si tienes cualquier duda estaré encantada de ayudarte.

Buen día a tod@s!!

% Comentarios (5)

Hola, Cristina.

Acabo de ver el asesoramiento que haces y es de agradecer. Tengo algunas dudas y algunos problemas con mi piscina de cloración salina y me gustaría saber tu opinión. Aclaro que la piscina tiene 20 años, pero solo 4 con colador salino y no sabía que había que hacer un mantenimiento de los aparatos. No es una piscina que se use mucho, la verdad. Es de poliéster y tiene una capacidad de unos 20 m3.

Problema actual: El regulador de PH marca 7,3, pero si lo hago de manera manual tradicional marca 6,8 (los botes de reactivos son nuevos); esto no me había pasado antes ¿Es posible que el regulador de PH esté descalibrado, marque más de lo que hay y el propio ácido que suelta está bajando aún más el PH?

Problema desde que instalé el sistema de clorador salino: Algas. Cada mes aproximadamente tengo que frotar paredes y suelo para que no proliferen. ¿Qué estoy haciendo mal?

Duda 1: No sabía que había que poner la depuradora un mínimo de ocho horas diarias. Yo la pongo 4 horas al 70% y aparentemente produce el cloro necesario. ¿Aun así habría que ponerla más horas? Mi instalador de la cloración salina me aconsejó que pusiera la depuradora las últimas horas de la noche hasta el amanecer; ¿sigo así?

Duda 2: En invierno no la tapo. Mi mantenimiento invernal se reduce a ponerle pastillas de cloro (que tardan mucho en evaporarse) y pasar el limpiafondos cada dos o tres semanas al 0% de cloración, según suciedad; como mucho, dejo funcionando la depuradora unas horas el mismo día que paso el limpiafondos. ¿Cambio el método? Durante el invierno, supongo que como consecuencia de no poner apenas la depuradora, el PH baja mucho, pero a partir de la primavera va subiendo poco a poco a medida que voy aumentando las horas de depuración.

Duda 3: En 20 años que tiene de vida mi piscina sólo he cambiado el agua completa una sola vez; la arena de la depuradora también se ha cambiado una sola vez. ¿Es correcto?

Duda 4: Nivel de cloración. Suelo medir el cloro en las horas del día más alejadas de cuando terminó de funcionar la depuradora, para ver cuánto cloro conserva tras llevar todo el día evaporándose. Según sea el nivel de cloro, voy aumentando o disminuyendo el porcentaje de cloración ¿Hago bien?

Gracias de antemano, Cristina.

Hola Antonio;

No tienes que agradecer nada, es un servicio que damos para que ya que habéis invertido un dinero que se disfruta pocos meses al año, le saquéis el mejor provecho sin volveros locos.

Vamos por partes:

1º, tienes que calibrar la sonda y cada regulador de ph tiene su forma de hacerlo.
2º, si te salen algas es porque hay poco cloro en el agua, es decir pocas horas de funcionamiento del clorador salino.
3º, cuatro horas al 70% son pocas horas, motivo por el que te salen algas, te aconsejo que al menos en los meses de más calor lo tengas al 100% un mínimo de 8h. Y preferiblemente en las horas de más calor y más uso de la piscina, que es cuando más cloro necesitamos para atacar grasas de bronceadores, sudor de bañistas, insectos, etc.
4º, en invierno se puede parar el clorador y mantener la piscina con pastillas de cloro pasando el limpiafondos cuando lo necesite, pero si es bueno que la bomba trabaje todos los días aunque sea media hora, para evitar agorratamiento y posibles averías.
5º, si el agua está bien no es necesario renovarla ya que con los lavados y enjuagues vamos reponiendo agua. Pero la arena sí es aconsejable cada 4 o 5 años cambiarla.
6º, respecto a la medición de cloro, es correcto lo estás haciendo bien.

Espero servirte de ayuda.

Un saludo.

Muchas gracias, Cristina.

¿Cómo puedo mantener un PH adecuado durante el invierno, dado que supongo que con media hora de depuración diaria no será suficiente para que el regulador de PH haga su efecto? ¿Uso incrementadores de PH o uso otro método?

Gracias.otra vez. Ayudas a mucha gente.

Hola Antonio;

Si la piscina comienza la temporada de invierno con el ph dentro de los límites, no deberías tener ningún problema, con que funcionara la depuradora media hora diaria sería suficiente.

Un saludo.

Gracias una vez más.

Buen verano, Cristina.

Deja tu comentario