10 claves para construir la piscina perfecta

Asegúrate que la piscina que vas a construir sea exactamente lo que buscas y cumpla con todos los requisitos que necesitas...

Seguro que tienes claro que tener una piscina en casa es todo un lujo y en Piscinas OSCER queremos que disfrutes del lujo, que no le dediques demasiado tiempo a su mantenimiento, a las averías o pérdidas de agua. Que cualquier contratiempo que te surja sea resuelto a la mayor brevedad posible. Que no te arrepientas de su ubicación, tamaño o forma…en definitiva, que sea la piscina perfecta, un autentico lujo para disfrutar, solo, en familia o con amigos. Pero sobre todo que pasados unos años no recuerdes lo que te costo y solo te digas que fue la mejor elección.

Es por eso que te dejo 10 tips a tener en cuenta, para que tu piscina sea perfecta.

1.- ¿piscina de obra o prefabricada?

 Lo primero decirte que las piscinas prefabricadas no las trabajamos en Piscinas OSCER, tan solo piscinas de obra, de diseño personalizando y buscando la piscina perfecta para cada cliente, única y exclusiva.

Pero si te puedo explicar las diferencias entre unas y otras, las piscinas de hormigón o piscinas de obra están construidas con muros de hormigón proyectado o gunitado. Se construyen en el sitio y se adaptan totalmente al espacio y necesidades del cliente, frente a las piscinas prefabricadas que están construidas en fábrica y tienes que elegir entre los tamaños y formas que tengan en stock, aunque si es verdad que hoy en día hay mayor variedad.

Reforma de piscina pequeña en jardín privado.

Respecto a la diferencia en días de obra, serán aproximadamente 3 más para las piscinas de obra, uno para la colocación del hierro, otro para el ladrillo, según la piscina prefabricada que elijas y el tercero para el revestimiento, según el material y tamaño de la piscina. Por lo demás, la excavación es la misma, la colocación de tubos , depuradora y coronación. La gunita de las pisicnas de obra por la colocación de las piscinas prefabricadas. No es una diferencia considerable de días como para que sea determinante para decantarte por una u otra

Si buscas el diseño, funcionalidad e integración en el entorno, la piscina de obra es lo que buscas, si por el contrario, el presupuesto es lo que marca tus prioridades, la piscina prefabricada es la mejor opción.

2.-Busca una empresa con años de experiencia en el mercado.

Hoy en día con los buscadores y las redes sociales es muy fácil comprobar la experiencia de las empresas. La tendencia que tenemos es a buscar a un amigo un conocido o aquel que nos da un presupuesto que consideramos que se ajusta a lo que buscamos. Pero es ahí donde vienen los problemas. 

El agua no perdona y si la piscina no está perfecta, tenderá a escaparse por cualquier agujerito y no te imaginas los dolores de cabeza y el gasto extra que tienen estos fallos para los propietarios. Si el refrán más vale prevenir que curar, es válido para muchas circustáncias en el caso de las piscinas, más que nunca.

Si tuviera que elegir el tip más importantes de los 10, sin lugar a dudas, este lo colocaría en el número 1.

Una empresa seria, siempre busca que el cliente quede satisfecho con el trabajo realizado, solucionar los problemas si surgen y que la llamen lo menos posible, para lo que la única solución es hacer las cosas bien desde el principio.

3.-Define el presupuesto que tienes para tu piscina

Es importante tener una idea del presupuesto que puedes gastar en la construcción de la piscina, debe ser un prespuesto real y ya sabes a que me refiero. Lo bueno, bonito y barato, … lo siento,No existe.

Lo normal en Piscinas OSCER es encontrarnos un jardín en “bruto” y el cliente solicita presupuesto de construcción de piscina, muros, jardineras, solados e incluso zona de baño y barbacoa. Bien pues esto tiene un coste y hay quien prefiere esperar y hacer toda la obra a la vez o ir por partes, primero piscina y muros y el resto en años sucesivos. Primera decisión.

Ahora si hablamos solo de la piscina, tienes que saber las partidas que son imprescindibles desde un principio y aquellas que se pueden instalar a posteriori.

Por ejemplo el tamaño, muchas veces el cliente se empeña en una piscina grande que prácticamente no cabe en el jardín, cuando a la hora de bañarse da igual una de 6×3 que de 8×4, los largos que vas a hacer son los mismos, NINGUNO. Las piscinas privadas son para refrescarnos y jugar, a no ser que instales un equipo de natación contracorriente, en este caso el tamaño sigue sin importar, porque nadarás sin moverte del sitio. Si tu presupuesto es limitado te aconsejo que te decantes por una piscina pequeña y coqueta.

El revestimiento interior de la piscina es una decisión que debes tomar desde el principio, siendo más elevado el presupuesto de las piscinas porcelánicas que las de gresite, pero debes valorar la diferencia entre entre una y otra. Te voy a dejar un post que te puede ayudar.

Para la desinfección del agua, clorador salino o pastillas de cloro, tienes que saber que el clorador salino se puede instalar a posteriori sin coste adicional, si andas justo puedes esperar el tiempo necesario sin tener que aumentar el presupuesto.

4.-Valora diferentes diseños de tu piscina previo al inicio de las obras.

Las infografías son fundamentales cuando dispones de poco espacio en el jardín y quieres construir una minipiscina o spa.

A día de hoy cualquier empresa importante de piscinas realizará un estudio del jardín  y los diseños de piscina necesarios, para que la piscina que te construyan sea tu piscina perfecta.

Con los diferentes diseños, te quedarán claros tanto el tamaño, acabados, forma y sobre todo ubicación. Respecto a la ubicación, fuera de que puedas pensar, “en verano hace calor en todas partes y da igual estar al sol o a la sombra” nada más lejos de la realidad, la piscina tiene que tener las máximas horas de sol al día. Será la ubicación la que determine el uso que se la de.

5.- Skimmers o desbordante, ten claro la diferencia entre una y otra.

Las piscinas de skimmers son las que tienen unas bocas de succión que es donde queda atrapada toda la suciedad que caiga a la lámina de agua, actuando como primer filtro.

En las piscinas desbordantes el agua rebosa, bien por un lateral, por los cuatro…depende del diseño, sobre una canal vista, oculta, pileta, son diferentes opciones de desborde las que hay, eso es parte de otro post. El caso es que el agua de la piscina rebosa hasta una canal o pileta que lleva el agua a un depósito de compensación y de allí a la depuradora.

Respecto al presupuesto, las piscinas desbordantes tienen un presupuesto superior a las piscinas de skimmers.

Visualmente son más bonitas las piscinas desbordantes que las de skimmers, aunque lo bonito o “feo” va en gustos.

El baño es más agradable en las piscinas desbordantes ya que no existe rebote del agua contra las paredes de las piscinas.

Son piscinas más limpias, las piscinas desbordantes que las piscinas de skimmers, ya que cualquier hoja que caiga desaparece del vaso de la piscina.

y por último respecto al mantenimiento, es menor en las piscinas de desbordantes que en las pisicnas de skimmers.

6.- Tipo de revestimiento, pros y contras de cada uno.

Te hablaré de las piscinas porcelánicas y las piscinas piscinas con revestimiento en gresite.

Menor manteniminento, más estéticas, con un baño más cómodo y totalmente seguras son las piscinas porcelánicas.

Aquí te cuento todas las mentiras que se cuentan a cerca de las piscinas porcelánicas.

El gresite es el material usado hace 20 años para revestir las piscinas, pero a día de hoy se ha prescindido de él, para evitar el mantenimiento que tiene, lo que no quiere decir que sea una mala elección, todo lo contrario si te decantas 

7.- Desinfección del agua.

¿Cloración salina o pastillas de cloro.? Tanto el clorador salino y regulador de ph se pueden instalar a posteriori en cualquier momento, si estas condicionado por el presupuesto una buena opción es posponer la instalación, pero desde Piscinas OSCER, te aconsejamos que en cuanto puedas pases de las pastillas de cloro al agua salada.

Te dejo enlace por si quieres profundizar sobre el tema de las piscinas saladas.

8.- Complementos para tu piscina perfecta

Según cual es tu predilección, nadar, hacer ejercicio, jugar, relajarte o simplemente refrescarte, puedes añadir zona relax a la piscina, tanto de la piscina o junto a ella, cascadas o chorros de agua.

 

Si eres de los que gusta el ejercicio y buscas nadar, tienes que añadir un equipo de natación contracorriente o hacer un canal de nado de 25m, cosa poco viable en la mayoría de las parcelas.

Si prefieres llegar a casa y relajarte, una zona de spa será tu elección.

No olvides la iluminación de la pisicna y el jardín, juega con zonas de penumbra o iliminación en los diferentes espacios de jardín.

 

 

 

9.-La escalera de la piscina.

Es una de las partes más importantes de la piscina, en el interior todo el ancho, pequeña en una esquina, con cama de agua, fuera del vaso…tienes varias opciones según tus necesidades y de las de tu familia. Pero mi consejo es que sea una escalera de obra.

No conseguirás tú piscina perfecta sin una  escalera de obra perfecta para ti.

Por experiencia te diré que pasarás mucho tiempo en las escaleras de tu piscina, eso sin contar que añadas chorros relax tipo spa, 

Construcción de piscina desbordante sobre ranura con un primer escalón más largo a modo de cama

 

10.-Crea diferentes espacios en el jardín

Recuerda que el jardín se disfruta todo el año, crea diferentes espacios donde pasar buenos ratos, independientemente de que estés usando la piscina o no. Como zonas de solarium, comedor o zonas de juegos, sin olvidar las zonas ajardinadas.

Según tus preferencias crea una zona de hamacas al sol o la sombra, eres de los tomas vitamina D natural ¿o prefieres disfrutar de un buen libro en la sombra?

 

Espectacular piscina infinita
piscina desbordante con zona de solarium y jardín

Una zona de estar donde poder disfrutar de un refresco, quizás un área de juegos para los más pequeños o no tan pequeños 😉

En definitiva un espacio lo más agradable posible, siempre sacándole el máximo provecho al jardín con el que cuentas.

Recuerda que te ofrecemos un servicio de diseño de jardín y piscina, que te facilitará la elección tanto de la ubicación de diferentes espacios, como la construcción de la piscina perfecta.

Te estamos esperando.

Buen día a tod@s!!

% Comentarios (2)

Buenos días, gracias por la información, excelente conocimiento. Un dilema se me creo en mi diseño soñado. Una vaso rectangular de 5 x 10, con playa (largo 10 m) y escaleras en el ancho(5 m); cuando estas escaleras se hacen distorsiona la instalación de los skimmers, se debe pasar a instalar los skimmers en la parte larga?, o en las escaleras igualmete poner los inyectores?

gracias

Hola Andrés,

Perdona pero me faltan datos…

¿Que ancho le vas a dar a la playa? ¿Por qué no te gustan los skimmers en la parte larga? Los skimmers estrechitos y alargados te pueden quedar muy bien, tienes que tener un poco más de control con el nivel del agua pero hoy en día todo se puede automatizar todo…

Ya me cuentas por lo que te decantas.

Buen día

Deja tu comentario