
Parece que otro acondicionamiento extraordinario nos toca vivir, una nube de polvo sahariano recorre la península, que en los tiempos que corren es un mal menor…
Pero ahora que se marcha toca limpiar el exterior, qué madre mía! cómo lo ha puesto todo!

Como no hay mal que por bien no venga y coincidiendo con la llegada de la primavera vamos a poner a punto la piscina, retomando el contacto con la depuradora y refrescando su funcionamiento, que para muchos seguro que será de gran ayuda.

Quizás tu primer impulso para eliminar el polvo del agua de la piscina, sea poner a funcionar la depuradora 24h en modo de filtración y esperar que esto sea suficiente para eliminar todo el polvo que ha caído al agua. Pues tengo que decirte que no es una buena idea…Si procedemos de este modo, solo conseguiremos saturar el filtro en minutos y tendríamos que estar haciendo constantes lavados del filtro con el desperdicio de agua que eso conlleva y aún de esta forma no llegarías a eliminar la totalidad de las partículas de suciedad en el agua, ya que son de una granulometría tan fina que se cuelan por el medio filtrante, bien sea vidrio o arena de silex, volviendo por la impulsión al vaso de la piscina.
Tanto en esta ocasión como cualquier otro día que nos encontremos con el agua de la piscina llena de partículas de suciedad tan finas que no se pueden recoger con un recogehojas, da igual que sea por polvo sahariano o por una tormenta de verano te cuento los pasos que tienes que seguir;

Comienza por quitar todo el polvo depositado en el borde de la piscina y las hojas que floten, es preferible que lo hagas con una fregona para evitar que caiga más suciedad al agua, aunque sé que los más cómodo es un manguerazo y todo para dentro…tu eliges.
Con el borde y la línea de flotación limpia nos ponemos manos a la obra.
1.- Parar la depuradora 24H
Sí, vamos a dejar el agua en reposo para que todas las partículas se posen en el suelo de la piscina y sea más fácil eliminarlas a través de la aspiración manual.

Siempre con la bomba de la depuradora apagada para manipular todas las llaves y válvulas.
2.- Válvula selectora en posición de vaciado

No es la posición normal, en la depuración diaria la válvula selectora estará en modo filtración, pues para esta operación pasamos de la aspiración al vaciado. Te dejo enlace por si necesitas refrescar las posiciones de la válvula selectora.
3.- Dentro del colector de baterías, abrimos la llave del limpiafondos y cerramos sumidero y skimmers o desborde.
Como lo normal es venir del modo filtración, debes tener abierto skimmers o desborde y sumidero, pero nunca limpiafondos, que es el que necesitas abierto para la operación que vas a llevar a cabo.
4.- Conecta el limpiafondos manual
Recuerda que el agua de la piscina se puede succionar para llegar hasta el filtro por tres puntos, skimmers o zona de desborde, sumidero en el fondo y la aspiración por el limpiafondos manual, que es el que vas a utilizar, para poder eliminar el polvo del agua de la piscina.

Con movimientos suaves para no levantar todo el polvo depositado en el fondo, metemos el limpiafondos y ponemos en marcha la bomba.
Estas aspirando todo el polvo del suelo y expulsándolo al desagüe, esta operación tiene que ser suave pero rápida para tirar solo el agua justa y necesaria.
Una vez pasado por todas las esquinas, escalones y la totalidad del fondo, para la bomba y antes de devolver todas las llaves y válvula selectora a la posición normal de filtración aprovecha a hacer un lavado y enjuague del filtro, por sino te acuerdas te dejo enlace al post donde te lo cuento con todo detalle, lavado y enjuague.
Terminado el lavado y enjuague del filtro, dejamos la depuradora funcionando en posición normal de filtración, es momento de estar pendiente por si han quedado todavía partículas y tenemos que volver a realizar de nuevo la operación de lavado y enjuague del filtro.
Si observas que el agua sigue estando turbia, deja parada la depuradora de nuevo durante 24h y vuelve a repetir la operación de limpieza del fondo.
Ya con el agua limpia y cristalina, es el momento perfecto de ajustar todos los parámetros de la piscina, que en cualquier momento sale el sol y nos apetece darnos un baño. ¿Recuerdas cuales son los límites correctos de cloro y ph? te dejo enlace directo al post donde lo vimos paso por paso.
Ajusta los niveles de cloro y ph


Seguro que siguiendo los pasos el agua está perfecta y apetecible para un baño y por fin nos hemos librado del polvo de la piscina, ahora solo te queda el resto de muebles y solado de exterior…suerte!!
Quedo a tu disposición para cualquier duda o aclaración que necesites.
Buen día a tod@s!
Buenos días.
Por el momento pasando el limpia fondos no se solucionó, así que aplicaremos el floculante pero ya al año que viene, porque pasando el cepillo se disuelve en el agua y se queda limpia.
Muchas gracias por vuestra respuesta
Buenos días Fernando;
Si puedes dejar limpia la piscina te lo recomiendo encarecidamente 😉
Muchas gracias, buena semana.
Hola, desde hace 2 días, el fondo de la piscina tiene como nubes de color marrón. Paso la barredera manual, pero se esparce y no la recoge.
Que es y como puedo quitarla?
Hola Mamen;
Muy probablemente sean algas. Tienes que eliminarlas al desagüe pasando un limpiafondos manual lentamente. Ya nos contarás como te va y si lo consigues.
Un saludo.
Buenos días
Tengo una piscina con depuradora salina. Cada vez que la enciendo se deposita un polvo marrón en el fondo. El que me la construyó dice que no es arena del filtro sino un polvillo muy fino que la depuradora no puede filtrar. Si he comprobado que si paso un cepillo el polvillo se disuelve en el agua y la piscina queda limpia. Me han sugerido usar floculante para compactarlo y limpiarlo. Me lo recomendáis ? O siguiendo este artículo se limpiará igual? Una última pregunta, el sumidero del fondo tiene que absorber como el limpiafondos ? O solo deja pasar el agua ?
Muchas gracias por vuestra respuesta
Buenas tardes Fernando;
Por lo que me dices seguramente tenga razón el constructor, si es un polvo muy fino el filtro no es capaz de retenerlo. Si fuese arena del filtro, verías que es arena. Nosotros recomendamos expulsarlo al exterior, cuanto menos producto se eche al agua mejor. Sigue la instrucciones del post y si tienes alguna duda me vuelves a escribir.
Respecto al tema del sumidero no sé a que te refieres… La piscina tiene un circuito de aspiración, skimmers, limpiafondos y/o sumidero por donde toma el agua de la piscina y la lleva a la depuradora, para volver por la impulsión (segundo circuito) a la piscina. Esto en las piscinas de skimmers que supongo que es tu caso… No se si esto aclara tu pregunta. Quedo a tu disposición si no ha quedado resuelta.
Un saludo y buena tarde.
Hola Cristina,
Tengo problemas de «polvo en el fondo» constante en una piscina clásica de 4×8 m debido a algas muertas que van cayendo al fondo o barro de la lluvia.
El fondo parece limpio pero sé que hay polvo porque las juntas blancas lo delatan (se ven grises). En cuanto le paso el cepillo se levanta una nube de polvo que, tarde o temprano, acaba pasando por el filtro de la piscina (el clásico de grano de cristal) sin ser retenido y acaba en la piscina acumulándose en el fondo de nuevo.
Cuando no hay baño, voy barriendo la mitad del fondo y se va acumulando en la otra mitad. Cuando hay mucho y ya se ven manchas oscuras (debido a la sedimentación bajo los surtidores) recurro al método que explicas de «waste» para eliminar el polvo fino del fondo de la piscina expulsándolo fuera. Funciona. Lo malo es que me, yendo lo más rápido que puedo para no levantar el polvo y limpiando solo la mitad con más polvo me supone un gasto de agua de unos 2m cúbicos (2 teselas / 6 cm) que luego toca reponer. Además de lo incómodo que es tener que estar pasando el aspirador.
Vamos, que puedo hacerlo ocasionalmente, pero que no puedo estar haciéndolo cada semana.
Voy mirando los niveles de PH y Cloro, manteniendo las pastillas de cloro y ayudando con cloro granulado rápido cuando el nivel está bajo.
He mirado robots de piscina con filtro ultra fino ( de 3 micras ) pero en los comentarios los usuarios que lo compran (los comentarios reales, no los que vienen de Vine) se quejan que no funcionan y enturbian la piscina, o que esos filtros no se pueden cambiar.
Total, que no sé que hacer para que cada vez que pase el cepillo no se levante una nube de polvo.
¿Existe realmente un robot de piscina que sea capaz de eliminar ese polvo para evitar tener que estar tirando agua y tener una piscina libre de polvo?
¿No hay algún filtro especial que se pueda acoplar tras la depuradora que lo retenga?
Muchísimas gracias
Buenas tardes Fran;
Efectivamente, los robots levantan el polvo y no son capaces de retenerlos en su totalidad y pasar el limpiafondos manual todos los días, es un gasto de agua y producto químico.
Ya me gustaría tener una solución, pero no la tengo…Por eso os insisto tanto que mantengáis los niveles de cloro y ph durante todo el año, porque una vez salen las algas es un quebradero de cabeza.
Valora si te interesa comprar un limpiafondos, lo que tienes que mirar es la calidad de filtración que tienen, que es lo que marca la diferencia entre unos limpiafondos y otros, tiene que tener cesta multicapa.
Siento no poder darte otra solución.
Buena tarde!!
Hola. Estoy desesperado. Tengo una piscina con filtro de diatomeas, cloración salina y sistema de limpieza automático. Hace unas semanas hizo mal tiempo y el fondo se ensució mucho y decidí pasar el limpiafondos y desechar el agua sucia a través del desagüe. Se lo pasé y se limpia bien, pero cuando pongo de nuevo la piscina en filtración, me sale agua sucia por los impulsores y se vuelve a ensuciar. He probado todo: he cambiado las diatomeas, y he dejado un rato tirando agua al desagüe por si queda agua sucia en el trayecto. Aún así me sigue tirando agua sucia por los impulsores. . No sé qué hacer. He llamado al servicio técnico pero no vienen. Os agradecería me dieseis algún consejo para solucionarlo. Muchísimas gracias
Hola Francisco;
Lo primero pedirte disculpas, hemos tenido un problema en la web y no llegaban los comentarios, motivo por el que no le he contestado antes.
Supongo que llego tarde y ya tienes solucionado el problema…lo siento. Si te apetece contarnos cómo lo has solucionado estaremos encantados de leerte.
Buen días, y disculpas de nuevo.
BUENOS DÍAS:
Después de tormenta me ha quedado la piscina ( de obra y de cloradoración salina) llena de arenilla y turbia, no alcanzo a desbordar pero casi, he aprovechado y realice un lavado y enjuague para que bajara el nivel del agua y también adicione cloro liquido de choque 2.2L a 35 m cúbicos , colocando en recirculación unas 4 horas la piscina y apague el clorador salino. mi pregunta es ahora los paso a seguir es dejar 24 horas el agua sin mover para luego hacer un lavado manual tirando el agua al desagüe y luego ajustar parámetros de ph, alcalinidad, cloro y sal? alguna cosa más que tenga que tener en cuenta o modificar algo que este haciendo mal?
Buenas tardes Jesús;
Solo una duda…cuando te refieres a lavado, es lavado del filtro? o pasar limpiafondos manual primero… Es un polvo tan fino que el medio filtrante no lo retiene y vuelve a la piscina por la impulsión.
Después de tener la piscina parada hay que pasar limpiafondos manual con la válvula selectora en posición de vaciado para eliminar todo el polvo y arenilla del fondo y esta operación tendrás que repetirla hasta que consigas eliminarlo todo, que después de todo el verano sin llover ha llovido tierra… Y una vez consigas limpiarla, ya rellenas y ajustas los parámetros. Si lo hacemos antes no solo tiramos agua sino también producto químico.
Nada, es lo que toca…mal de muchos…jajaja
Buena tarde 😉
Hola,
Estoy intentando limpiar el fondo con la selectora en posición de desagüe y las llaves de paso de skimmer y sumidero cerradas.
Aparentemente, aunque la bomba esté encendida, no hay succión por la toma del limpiafondo.
De qué podría depender? Cómo lo puedo solucionar?
Gracias,
Miguel
Hola Michele;
Haz unas comprobaciones, primero que la bomba está cebada, que veas que tiene agua.
Y segundo, que la manguera del limpiafondos esté llena de agua, dale tiempo suficiente para que se llene.
Me vas contando.
Buena tarde
hola Cristina, como puedo saber si es polvo o son algas? el proceso de limpieza es el mismo? Gracias por tu ayuda y enhorabuena por la calidad de la web
Hola Sebastián; Muchas gracias siempre a vosotros que hacéis que el blog vaya creciendo 😉
Respondiendo a tu duda, las algas hay que frotar para quitarlas y el polvo, un limpiafondos tanto manual como tipo robot, lo absorbe, aunque vuelva a acabar en la piscina al no poder ser retenido por el filtro…
Y lo normal es que las algas vayan creciendo, ya que proliferan con facilidad, no desaparecen a no ser que hipercloremos el agua, mientras que el polvo puede moverse aunque si es verdad que tiende a acumularse siempre en los mismos rincones de la piscina.
Que haya suerte y solo sea polvo…
Buen día!!
gracias Cristina !!
Hola! Llevo varios días con la piscina en condiciones como describis aquí: agua cristalina pero un polvillo marrón en el fondo. El técnico me recomendó como Cristina, pasar el barredor en modo vaciado pero al tener que ir tan lento se me vaciaría media piscina. Llevo 2 días haciendo limpieza en filtración y según acabo, limpio el filtro. Va mejorando pero como no llueve, el ambiente no se limpia…y todo esto cúpula (aunque no es hermética 100%). ¡Cómo haceis para no vacias media ppiscona? Sé que lo ideal sería ponerlo en vaciado…Tendo un filtro de arena bastante potente pero igual estoy haciendo el tonto…sigo haciendo barridos cada dos días a ver si mejora?
Gracias
Hola Sonia;
Entiendo tu desesperación, pero la única forma de deshacerte de las partículas finas es eliminándolas, la arena del filtro no las retiene y puede pasar por el lecho filtrante una y otra vez volviendo siempre al agua.
Tienes razón que se tira mucha agua al repetir el proceso una y otra vez, tal vez tengamos que aguantar con la arenilla y esperar que llueva en mayo…
Buenas tardes !
Puse un filtro nuevo de silex y parece que va todo correcto, pero la suciedad entra por el skimmer y sale por las boquillas de nuevo y se deposita de nuevo en el fondo.
Me informan que esto es debido a la saturación del agua, a que está descompensada según un test realizado, a que está ácida, y a que hace muchos años que no se cambia el agua y proponen floculante y tratamiento de choque para recuperar valores.
¿ es posible que no sea el filtro y sea el estado del agua la causante de la defectuosa filtración?
Buenos días Manuel;
Si la suciedad vuelve a la piscina por la impulsión, es porque el silex no es capaz de retenerla, posiblemente sea demasiado pequeña. Deja la depuradora parada una noche, con el agua en reposo y por la mañana pasa el limpiafondos manual suavemente para no levantar la suciedad y la válvula selectora en posición de vaciado para eliminar el agua al desagüe, así eliminarás todas esas partículas que no pueden quedar a trapadas en el filtro. Es poscible que tengas que repetir la operación varias veces hasta eliminar la totalidad de la suciedad del agua. Una vez efectuada la operación me cuentas!! 😉
Además realiza un buen lavado y enjuague del filtro, con estas dos operaciones tendrás que reponer una buena cantidad de agua limpia, vuelve a medir los parámetros y vamos actuándo.
Que tengas un buen día!!
Muchas gracias, PERO tenia entendido que una vez floculada y coagulada el agua para hacer más grande las particulas de suciedad, a continuación se aspiraba por el filtro y AHORA SI que ya las retendría el filtro sin problema y por tanto sin necesidad de vaciar el agua !!!!!!!!
Buenos días Manuel;
Si lo haces cómo dices, igualmente tienes que hacer una lavado y enjuegüe del filtro, con lo cual el agua lo eliminas también, aunque sea en menor cantidad. Pero es válido también.
Te comenté de hacerlo sin añadir floculante, por dos motivos, uno por que me comentabas que llevabas varios años sin cambiar el agua de la piscina y pensé que quería cambiarla y de esta forma evitas cambiar la totalidad del agua del vaso, pero si se renueva poco a poco. Y dos, por que con el floculante añadimos al agua metales que no se eliminan por evaporación, se van acumulando en el agua (si abusamos de floculante) y son absorbidos por la piel, lo que no es bueno…Pero si lo vas a hacer una vez puntual no pasa nada…Aunque yo recomiendo evitarlo siempre que sea posible…Ahora tu decides.
Ya sabes Manuel, cada maestrillo tiene su librillo…
Buen día.
Yo.. nuevamente Omar
Pregunta
Vaciado es lo mismo que desagote..??
Gracias
Si, cuando hablo de vaciado es el desagüe o desagote. En posición de vaciado eliminamos el agua sin pasar por el filtro y después de este proceso tienes que rellenar el nivel de agua de la piscina.
Hola…mi nombré es Omar
Mi piscina está turbia celeste.. añadí un decantador (sulfato de zinc)..me funcionó dejando 12 horas sin movimiento…al querer aspirar con el limpia fondo el polvo decantado se levantó y me enturbió nuevamente el agua…..cuál sería su sugerencia… gracias
Buenos días Omar,
Paciencia!! tienes que pasar el limpiafondos con suavidad para no levantar el polvo y con la válvula selectora en posición de vaciado o desagüe, para eliminar el polvo. Ya que es tan sumamente fino que el medio filtrante, silex o vidrio no lo retiene. Y repetir la operación tantas veces como necesites hasta dejar el agua limpia de partículas.
Ya me cuentas.
Un saludo.
Hola,que puedo hacer, cuando paso el limpiafondos para limpieza en posición desagote,parece que no tiene fuerza de succión .y tengo q abrir todas las llaves y pierdo mucha agua.gracias
Hola Liliana;
¿Qué potencia tiene la bomba?
Quedo a la espera.
Un saludo.
hola cristina,la bomba es de 3/4 hp.gracias x contestar
Buenos días Liliana;
Haga un buen lavado y enjuague del filtro, previo a pasar el limpiafondos y me cuenta si sigue igual.
Con una bomba de 3/4 CV no tendría que tener problema… a no ser que haya rotura o pérdida en el tubo del limpiafondos.
Quedo a la espera, un saludo.
Hola Cristina.
No te puedo asegurar que no haya algas, yo solo la veo verdosa pero no aprecio nada raro. He tocado las paredes y supongo que estarían muy suaves de tener algas,y no lo están. Y el suelo tampoco, pero no sé si utilizar un floculante y así deshacerme de toda esa suciedad de una vez. Que te parece?
Gracias.
Hola Pilar;
Haz una medición de cloro y ph a ver cómo está. Si echas floculante y estos parámetros no están controlados no te va a servir de nada….
Hola de nuevo, le he puesto cloro de choque a la piscina, sobre todo por miedo a que caiga otra tormenta antes que me dé tiempo a dejarla cristalina. Los niveles de sal y pH están bien,( tb tengo regulador de pH automático)pero el agua sigue estando verdosa. Cuál es el siguiente paso ? Dejo funcionado la depuradora con el clorador salino por tiempo indefinido hasta que el agua esté limpia? Decirte que hoy he vuelto a pasar el linpiafondos manual pero sigue habiendo como arenilla muy fina en el agua, lo he notado porque se posa en los escalones . No sé qué hacer, me estoy empezando a desesperar. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Pilar;
Lo primero tienes que quitar toda la arenilla, para la depuradora toda la noche y al día siguiente vuelve a pasar el limpiafondos con la válvula selectora en posición de vaciado y repite la operación hasta que consigas deshacerte de ella.
Mientras siga habiendo polvo en el agua no conseguirás ver clara el agua.
Has hecho mediciones de cloro y ph, ambos valores tienen que estar controlados.
Última pregunta, ¿estas segura que el color verdoso es del agua?, ¿no tendrás algas en paredes y/o suelo?
No desesperes….
Buenos días, tengo la depuradora 8 horas diarias repartidas a lo largo del día, la tengo así desde hace dos días solamente, pero no tengo muy claro cuántos días debería funcionar a ese ritmo para que el agua se quede cristalina,por que como te dije esta verdosa. Debería añadir algún producto de choque que acelere la limpieza? Muchas gracias.
Hola Pilar;
Siempre puedes acelerar el proceso añadiendo cloro rápido y aumentador o minorador de ph, según lo que necesites.
Previo a añadir nada, haz las mediciones manuales de cloro y ph y valora si añadir producto químico o seguir con la depuradora hasta que se aclare el agua. Tiene que ser tu decisión, dependiendo de la prisa que te corra aclarar el agua.
Nos vas contando.
Buen día.
Buenas tardes, he pasado el linpiafondos manual y quitado toda la tierra . He añadido sal porque había bajado el nivel y tengo puesta la depurado y el clorador salino esperando que suba el pH y se quite el color verdoso del agua, estoy haciéndolo bien o añado algún floculante, cloro ..? Recordarte que la piscina es enterrada y de linner. Gracias .
Hola Pilar;
Hasta ahora todo correcto, ¿cuantas horas tienes funcionando la depuradora? para que suba el nivel del cloro debería funcionar al menos 8 horas al día. No te olvides de hacer lavados y enjuague del filtro cuando lo necesite.
Un saludo.
Muchas gracias por el consejo, pero tengo una duda: mi linpiafondos es un Zodiac hidráulico, el método es el mismo? Y en caso de estar funcionando el clorador salino,no necesito añadir cloro? Gracias otra vez, por tu ayuda. Un saludo
Pilar
Hola Pilar;
El limpiafondos hidráulico no te sirve para recoger el polvo del suelo ya que lo va levantando y se mezcla con el agua, enturbiandola.
Intenta hacerte con un limpiafondos manual, siempre viene bien tenerlo. Tienes que pasarlo muy despacio para quitar el máximo de suciedad que puedas. Incluso es posible que tengas que dejar reposar el agua (una noche la depuradora apagada) y a la mañana siguiente volver a pasarlo…
Respecto al clorador salino cuando está funcionando genera cloro y deberías que tener el agua con la cantidad necesaria, haz una medición manual y comprueba que está generando bien.
Ya me cuentas.
Un saludo.
Buenas tardes,tengo una piscina de linner y cloración salina. Con la última tormenta que hemos tenido,se ha llenado el agua de tierra del jardín con su correspondiente semillas de césped que había sembrado.,aparte de hojas,bichos… La tengo tapada con la manta de burbujas,esperando el momento del ivernaje y con la depuradora funcionando tres horas diarias sin quitar el clorador.,pero lo he apagado todo hasta saber que hacer ahora. Me podríais decir qué pasos tengo que seguir para limpiar la piscina y si debo continuar poniendo la depuradora con el clorador?
Muchas gracias de antemano
Buenas tardes Pilar;
Lo primero es limpiarla para dejarla preparada para el verano que viene, no dejes toda la suciedad dentro o se pudrirá.
Primero limpia lo que haya quedado en la lámina de agua con un recogehojas y vacía el cestillo de los skimmers.
Ya que tienes la depuradora parada pasa el limpiafondos manual con la válvula selectora en posición de vaciado para eliminar toda la suciedad depositada en el fondo.
Encienda de nuevo la depuradora añadiendo pastillas de cloro hasta los niveles correctos, (en caso de no querer que funcione el clorador salino) y déjala funcionando hasta que esté completamente limpia. No te olvides de revisar la presión del filtro y hacer tantos lavados y enjuagues cómo sean necesarios.
Ve contándome cómo vas para poder seguir ayudándote.
Buena tarde, un saludo.
Se me quedan las rayas del fondo como con tierra o mancha, en algunos casos. Con el robot no soy capaz de eliminarles. La piscina es de sal. Muchas gracias, Cristina.
Hola Fernando;
Dónde tiene las rayas? en las juntas? en las baldosas? Está seguro que sean de polvo…podrían ser algas?
Ya me cuentas, un saludo.
A mí me ocurre lo mismo, pero ese polvo se ha incrustado en los poros del porcelanico y no hay manera….hemos frotado con cepillos de cerdas duras, estropajos, etc. Está feísimo, unas manchas marrones, y no hay manera. K solución tiene?
Tenemos una piscina de gres gris clarito y con la lluvia de polvo sahariano, se ha filtrado por los poros del gres dejando manchas marrones imposibles de quitar, ni limpiafondos manual, ni cepillos de cerdas duras, ni estropajos, es imposible de eliminar. Nos estamos planteando vaciarla, pero es demasiado gasto. Necesitamos una solución urgente. Gracias
Buenos días Yolanda;
¿Dónde se ha incrustado en la junta? o en la baldosa? ¿Qué porcelánico tiene instalado?
Quedo a la espera.
Un saludo.
Pues está tanto en juntas como envel centro de la baldosa. Depende de la zona. Aunque es de sal, le hemos hecho un tratamiento con cloro granulado, con filtración al exterior por dos veces, y frotando con estropajos. Ha blanqueado un poco. Pero hay una zona que no hay manera. No sabemos ya que hacer. No sé el nombre del azulejo.
Hola Yolanda;
Sin verlo es difícil evaluar pero es muy probable que las incrustaciones se deban a la cal del agua y que el polvo se haya pegado a la misma. La piscina está llena con agua de pozo? o el agua de la zona es dura? Tendrías que analizar la dureza del agua…
Ya me cuentas.
Buen día!!
Quería hacer una consulta. Desde el verano pasado tengo una piscina salina de porcelánico Serena Bianco. Aunque el agua esté cristalina, en las juntas del fondo se deposita un polvo que hace muy feo. He probado muchas cosas (limpieza manual a fondo, echar floculante, cambiar la arena del filtro por cristal… poner un filtro más fino en el robot, etc. etc.) . He llegado a la conclusión de que el polvo sale por los impulsores porque si limpio el fondo y no pongo la depuradora en un dia, no se mancha. si limpio y al rato depuro, a las 2-3 horas parece de nuevo la suciedad. ¿podrían decirme a qué se debe y si hay alguna solución?. He consultado a algunos técnicos de la zona y, tras hacerme dar vueltas y cambiar varias cosas, sigue igual. Muchas gracias
Buenos días;
Yo haría una buena floculación dejaría reposar el agua 24h y luego pasaría el limpiafodos manual con la válvula selectora posición de vaciado, para eliminar ese polvo y que no vaya al filtro. Ya que las partículas pequeñas el lecho filtrante no las retiene y vuelven a la piscina.
Ya me cuentas, buen fin de semana.
Hola. ¿A qué te refieres con una buena floculacion?
Hola Ricardo;
Compra floculante, que lo que hace es envolver la suciedad en unas pelotitas y cuando dejas la depuradora parada y el agua no se mueve, se van al fondo. De esta forma cuándo pasas el limpiafondos manual en posición de vaciado te deshaces de la suciedad.
Un saludo.
Yo por más que lo pase de modo leve se me eleva la basura y no puedo sacarla y no n menor medida aún la de los rincones
Si, tienes razón Diego, es una operación lavoriosa que hay que repetir varias veces…
Paciencia…
Hola Diego, lograste finalmente quitar el polvilo,me pasa exactamente lo mismo. Saludos !!!